ENTREVISTA EXCLUSIVA A OSCAR PORTELA
Los desvaríos de la memoria (I)
Tiempo de Noticias consultó al escritor y poeta correntino Oscar Portela acerca de algunos intentos por suprimir la “memoria”, como lo acontecido en una clase de música de la ciudad de Mercedes, donde un directivo de establecimiento escolar mandó a sus alumnos arrancar la página de un libro que tenía inscripta una canción de León Gieco; o “la corrección” al prólogo de la edición 2006 del informe “Nunca más”, de Ernesto Sábato.
(Corresponsalía Corrientes) Respecto del hecho registrado en la escuela 82 de Mercedes, donde la directora Alicia Mónaco dispuso que alumnos de quinto grado arrancaran de sus cuadernos la letra de la canción “ La Memoria ”, de León Gieco, el benemérito escritor correntino Oscar Portela reflexionó: “Todo lo que sea exclusión está mal. Como lo que sucedió durante este último tiempo en la Argentina con el libro ‘la otra cara de la moneda’, está tan mal como esto…
- ¿y está tan mal como haber quemado libros en otros tiempos?
- “Claro, desde la quema de la biblioteca de Alejandría… todo lo que sea mostrar un aspecto de la historia, un aspecto parcial es nefasto, es una manera de colonizar las mentes, es una manera de destruir la cultura. Es una manera de monopolizar la cultura…”
- Bueno la otra pregunta tiene que ver con requerir ¿cual es su opinión respecto de la corrección al prólogo de la edición 2006 del Informe Sábato “Nunca Más”?
- “Es una falta de respeto absoluta a Ernesto Sábato, con quién tengo una relación desde los 25 años. Desde que asumió Kirchner hasta este momento estamos viviendo una feroz dictadura como nunca se vivió en el país, nunca. El señor Néstor Kirchner a quien yo le escribí una carta que figura en cien páginas de Internet, ha destruido todas las instituciones del país. No ha cumplida las reglas elementales de la Constitución Argentina. Su gestión se caracterizó por reunir a sus ministros para firmar decretos de necesidad y urgencia, primero, y el segundo paso fue conseguir lo que consiguió Chávez, que es ‘militarizar’ los colegios secundarios. En nuestro país no solo se destruyó la educación como valor, sino también han destruido los partidos políticos como sistemas de representación republicana. Es decir no tenemos una república”.
- ¿Qué piensa de ‘la tesis de los dos demonios’?, la guerrilla pareciera no tener culpas…
- “Acá en 1958 comenzó todo el proceso de lo que podríamos llamar los movimiento insurreccionales Argentinos, movimientos que iniciaron en Santiago del Estero, de donde era Santucho. Que se formaron con la complicidad de algunos militares, -como el General Iñiguez-, esa guerrilla fracasa y se traslada luego a Tucumán. Estoy hablando de 1958 de la época del Gobierno de Arturo Frondizi. No estoy hablando del año 1968, no estoy hablando de 1973, ni del año 1976. Estoy hablando de 1958. Esto no lo saben los maestros, no lo saben los legisladores, esto no lo sabe nadie porque en la Argentina reina la incultura. Porque si uno le pregunta a alguien ¿que gran poeta correntino murió ayer?, tampoco los medios saben que Guillermo Parodi, el gran poeta correntino murió ayer pobre y abandonado en Buenos Aires. Esa es la situación que vive la Argentina en este momento. La Argentina es un país que ha caído, que se ha salido de la órbita de los países civilizados del mundo”.
- Para que se entienda un poco mejor Oscar, ¿tenemos una visión parcializada del pasado respecto de esa revisión que desde este gobierno se está promoviendo?
- “Además del ‘chantunismo’ del revisionismo que hay, tenemos una visión absolutamente parcializada. O reconstruimos la historia con todos sus avatares…”
- ¿Qué sería eso en síntesis?
- “En síntesis sería decir que todos los seres humanos cometemos errores y que todos tenemos partes buenas y malas. Y que las cosas hay que ponerlas en su lugar como en un tablero de ajedrez donde corresponden, pero acá volvemos a la película de cowboys de malos y buenos. Yo me atrevería a debatir con cualquier persona si en este país no hubo algún golpe militar y cívico al mismo tiempo. Es decir que no haya estado consolidado por la ciudadanía Argentina detrás de las armas. De armas que no existen en la argentina porque tenemos un ejército destruido. Otra cosa de la que son responsables lo presidentes desde Alfonsín hasta este momento…”
- No había financiamiento para el rompehielos Irízar…
- “Yo lo único que te digo es que Chile tiene hoy submarinos atómicos. No voy a decirte más. Si nosotros tenemos el 16 % de inflación en la Argentina y Chávez tiene el 18 %, Chile tiene el 0.9 % de inflación anual. Que la gente saque sus conclusiones”.
- Bajo ningún punto de vista es justificable ni lejos, pretender imponer ideas por la fuerza ni menos por las armas como en otro tiempo lo llevó adelante la guerrilla…
- “Se están imponiendo ideas por la fuerza (con exaltación) ahora… ¿o que crees que son los planes trabajar? Los planes que se están pagando y las jubilaciones sin aportes que se están haciendo. ‘Son estrategias fatales’ como diría un filósofo Francés en materia política. Son maneras de manejar los votos. Si nosotros no defendemos los Estados provinciales sucumbe el Estado Nacional que en este momento es el que está monopolizando todo y cuando sucumba el Estado Nacional, vamos a pasar a ser parte del nuevo orden que se está formando en el mundo en este momento”, finalizó.
¿Quién es Oscar Portela?
Oscar Portela, es –sin dudas- uno de los poetas más lúcidos que tiene Corrientes. Nació en 1950, trascendió las fronteras de su provincia natal y es considerado hoy como una de las más potentes voces de la poesía y el pensamiento latinoamericano.
Administrador Cultural, ha ocupado importantes funciones en su provincia y ha integrado por dos periodos consecutivos la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Escritores. Doce títulos de su obra poética, le han valido el reconocimiento y la consideración de importantes pensadores contemporáneos como Abel Posse, por ejemplo.
Sus obras mas destacadas como: “Senderos en el Bosque”, “Los Nuevos Asilos”, “Memorial de Corrientes”, “La Memoria de Láquesis” o “Claroscuro” e innumerables ensayos políticos se han publicado en España, México, Venezuela, Paraguay, y casi todos los medios de prensa de la Argentina. Asimismo es especialista en crítica e historia del cine autor de letras de obras musicales, en su mayoría inéditas.
La fuerza y el talento de un Poeta Mayor
Por Abel Posse
Oscar Portela nos sorprende con su renovada creatividad poética. Poesía de desgarramiento y de exultación, de noche y luz.
En ella siempre prevalece la fuerza y el talento de un poeta mayor, capaz de transformar la experiencia en itinerario de conocimiento. Por esta concepción alta y total de la poesía, estimo que Portela ocupa un lugar prioritario entre las nuevas voces de Hispanoamérica.
Esta nueva entrega, particularmente intensa por sus pasajes trágicos, armonizados sinfónicamente hacia una exultante aceptación cósmica del humano existir, creo que solo podría describirse con estos magníficos versos del autor:
“Nocturnas joyas de luz poseída
por el instante que huye”
Carta a Néstor Kirchner
HOY LOS ESTADOS PROVINCIALES SON VIRTUALES
Y LA REPÚBLICA UNA FICCIÓN
POR OSCAR PORTELA
Las Dirigencias políticas siguiendo el curso de los avances genéticos, son productos híbridos de una ingeniería poco desarrollada, que está convencida de que aquello que hasta hoy se llamó pueblo y hoy se llama “multitud” inorgánica, puede seguirlos intereses de los poderes de turno, manejadas al arbitrio de la ignorancia, la prepotencia de la información desinformación, el cansancio moral y su progresivo y definitivo alejamiento de todo lo que signifique ser protagonista de un hecho político.
Los hechos Políticos.
La violencia instaurada en la Argentina actual no tiene precedentes en la Historia más reciente: cuando digo violencia me refiero no a una muerte. Consecuencia casi invisible de la fuerza ejercida por un Estado Invisible pero Todo Poderoso pero que coacciona cada segundo de la vida en comunidad del ciudadano Argentino. He aquí algunos puntos de los logros de éste sistema neo humanista que vela y “defiende la dignidad hombre”.
Destrucción de la seguridad interna y externa del Estado.
Destrucción sistemática de las autonomías de los Estados Provinciales.
Destrucción de toda norma que haga al funcionamiento normal de los
Partidos Políticos como canales normales de la Representación Republicana.
Destrucción de todas formas de credos y vida religiosa.
Destrucción y coacción – moral y fáctica – sobre la libertad y las vidas de los ciudadanos Argentinos.
Destrucción Sistemática de todo aquello que haga a la plena vigencia de los derechos que instauran constitucionalmente los Poderes que garantizan el funcionamiento del Estado.
Destrucción de todo sentido de identidad regional, personal y de comunidad en todo el territorio nacional.
Abandono de la Educación y la Salud y, destrucción de los pilares que sostienen el funcionamiento de estos, ámbitos que sostienen toda forma de vida civilizada: el hombre.
Destrucción de políticas geoestratégicas que hagan a la seguridad y a un proyecto factible de Nación Justa y Soberana.
Asimetrías económicas e injusticia social insostenibles que llevan al desorden y el caos.
Mañana es Hoy. Vive pues el Hoy si puedes.
Esta es la sensación, esta la seguridad de todo proyecto individual o colectivo en la Argentina que usted Néstor Kirchner ha sabido elaborar sabiamente. Pero quien “siembra vientos cosecha tempestades” y no estarán ni los chivos expiatorios para eximirlo de culpas, el pasado que siempre lo justifica todo. Un muerto son cien mil muertos. La vida humana no se cuantifica. El dolor, el grito, sí. Y el caos social, el desorden, necesarios para justificar los despotismos estériles, todo tipo de cesarismos inocuos están ya instalados en nuestro -el suyo también- país. Que ya no exista en el individuo nómade y sin identidad el sentido de patria, -que el sentido de la deriva vital y el desarraigo hayan amarrado al puerto de nuestro país- puede llevarnos a esa violencia. La que destruyó naciones e identidades milenarias.
Le encomendamos al pueblo Argentino que no deje que la manipulación del poder amoral pueda con cada conciencia individual aquella que hace al destino colectivo de los pueblos.
Oscar Portela
www.universoportela.com.ar